Objetivos
La propuesta es desarrollar la destreza necesaria para la práctica comunicativa en lengua de señas, interpretando y comprendiendo la postura corporal y visual. Se enfatiza la comunicación de ideas y sentimientos. Y los egresados puedan interpretar -en un nivel inicial- diálogos en Lengua de Señas Argentina.
Contenidos Generales
- Propiedades gramaticales generales.
- Pronombres personales: género y número.
- Alfabeto y procedimiento dactilológico: su relevancia en LSA.
- Sistema numérico.
- Expresiones de cortesía: saludos, presentaciones.
- Ubicación en el espacio.
- Tiempo calendario.
- Estaciones del año.
- Comidas, frutas, verduras y utensillos.
- Lugares y verbos.
- Profesiones.